IEEE Udelas celebra con un conversatorio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
UDELAS IEEE Udelas celebra con un conversatorio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
De la ciencia a la innovación: ‘Mujeres STEM que inspiran y lideran’, así se denominó el conversatorio organizado por la rama estudiantil IEEE Udelas de la Facultad de Biociencias y Salud Pública, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El evento tuvo lugar el martes 11 de febrero en el auditorio del edificio 850, donde seis panelistas conversaron con los estudiantes udelistas sobre sobre el impacto y liderazgo de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
“Nos reunimos para escuchar historias inspiradoras de liderazgo, innovación y resiliencia. Nuestro objetivo es fomentar el intercambio de ideas, promover la equidad en los campos STEM y motivar a las futuras generaciones a seguir construyendo un mundo donde el conocimiento no tenga barreras de género”,dijo Astrid Ábrego, presidenta de IEEE-UDELAS.
“Para mí, el desafío más grande que pudiéramos sufrir todos es la parte familiar, social y de amigos cuando decides tomar un camino diferente a lo que están acostumbrados a ver, ahí el reto es hacer oídos sordos”, Dra. Nadiuska Platero, optometrista, investigadora y docente, sobre los retos que ha enfrentado en su camino de formación profesional.
“Aquí en UDELAS tenemos los semilleros de investigación, desde primer semestre tienen acceso a participar en los semilleros, no solo las chicas, también los chicos, se complementan muy bien, y hacen excelentes trabajos”, indicó la Dra. Maira Díaz Vergara, docente investigadora de Biociencias y Salud Pública.
En este conversatorio también estuvieron presentes Alexandra Montenegro, ingeniera biomédica, la Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP, la Ing. Donna Roper, directora del departamento de Tecnología de la Información en la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá y la Dra. Jeanette Shakalli, matemática y divulgadora científica.